Tres orejas cortaron tanto Ferrera como Emilio de Justo, cuajando sendas actuaciones rotundas, de mando y dominio
Sensacional dimensión la ofrecida también por Miguel Ángel Perera que de haber acertado con la espada habría salido a hombros con sus compañeros de cartel
Excelente corrida de toros de D. José Luis Pereda, tanto en presentación como en juego, destacando del conjunto el tercero, ‘Bulería’, premiado con la vuelta al ruedo.
Segunda corrida de toros de la ‘Feria de Primavera’ en el ‘Coso de San Albín’ de Mérida, en la que se lidió un magnífico encierro de D. José Luis Pereda, con una preciosa lámina. Sensacional los toros de Pereda, con animales bravos, encastados y exigentes, que además tuvieron unas extraordinarias hechuras. El mejor el 3º, ‘Bulería’, nº 58, premiado con la vuelta al ruedo. La terna de matadores estuvo integrada por diestros de la tierra extremeña, encabezando ésta, Antonio Ferrera, que se encuentra actualmente en un momento pleno de madurez y de maestría, como quedó demostrado en los compromisos de Castellón y Madrid, entre otros lugares; Miguel Ángel Perera, que llegó a la cita de Mérida después de saldar con una sensacional nota las corridas de la Feria de la Magdalena de Castellón o la de Pascua en Arles. El oficio, la capacidad, la solidez y el cuajo de un torero que cumplió la temporada pasada 20 años de alternativa se hicieron presentes en la capital de Extremadura; y Emilio de Justo, que tras dar una gran tarde de toros en Arles el Domingo de Resurrección, saliendo a hombros y resultar herido en el muslo izquierdo, reapareció hoy en Mérida. El torero cacereño atraviesa un período dulce en su carrera, ejecutando un toreo rotundo y de gran calado en el aficionado. Antonio Ferrera dio una auténtica lección de magisterio frente a dos astados a los que había que sacarle lo que llevaban dentro. Torería y arrebatadora personalidad de Ferrera en Mérida. Tres orejas sumó en total. Miguel Ángel Perera ofreció una magnífica dimensión en la ‘Feria de Primavera’ emeritense, pleno de capacidad, de entrega, de dominio y de poderío. Rotundo y redondo el torero pacense, que perdió los trofeos con los aceros. Ovación y Vuelta al ruedo fue su balance. Por su parte, Emilio de Justo cuajó una faena de las que se recuerdan en el tercero de la suelta, con momentos sublimes al natural un ejemplar de una nobleza y clase excepcional de D. José Luis Pereda. Le cortó las dos orejas el torero de Cáceres y el animal fue premiado con la vuelta al ruedo, y en el sexto nuevamente anduvo muy torero, haciendo las cosas con profundidad y sentimiento para culminar su actuación conquistando otro apéndice con petición del segundo.
1º “Ratón” Nº 96, Castaño, 435 kilos. (José Luis Pereda). Antonio Ferrera. Bonito y personal recibo capotero de Ferrera al repetidor primero. Una vara bien dosificada y posterior quite por ajustadas chicuelinas. Saludó Miguelín Murillo en banderillas tras arriesgados pares. El maestro extremeño toreó muy a gusto con cadencia y maestría a un astado bravo y encastado que metió la cara abajo con codicia y profundidad. Ferrera instrumentó un toreo personal por ambos pitones donde la personalidad y poso de los muletazos se adueñaron de los tendidos. Estocada y dos orejas que le abren la Puerta Grande.
2º “Conde” Nº 101. Colorado, 435 kilos. (José Luis Pereda). Miguel Ángel Perera. El trato inicial de Perera fue de tanteo puesto que su oponente resultó algo áspero en el capote. Miguel Ángel soltó alguna lapa de expresión artística. Apretó en banderillas el segundo de la tarde tras una vara en su sitio. El primero del lote de Perera fue informal con varias embestidas abajo y otras más deslucidas en la que protestó al final del muletazo. Miguel Ángel impuso su ley y tejió una faena sin fisuras, de máxima capacidad y con los tobillos enterrados en el albero domeñando a su antagonista por ambos pitones. Un susto al perder pie proporcionó un momento de sobresalto en la suerte suprema y posteriormente el atasco con el acero no hizo justicia al esfuerzo realizado. Ovación con saludos tras aviso.
3º “Bulería” Nº 58. Negro mulato bragado algo meano, 450 kilos. (José Luis Pereda). Emilio de Justo. Armonía en el capote de Emilio de Justo al recibir al colaborador tercero. Una vara bien medida con un “Bulería” empujando con fijeza al peto y quite de manos bajas por chicuelinas sentidas del torero cacereño. De Justo brindó el toro de su presentación al respetable. Emilio a la postre realizó una extraordinaria faena ante un astado enclasado, con duración y bravo que embistió abajo buscando los vuelos de la dulce y mandona muleta del extremeño. Faenón ante un toro de ensueño -merecedor de la vida- de principio a fin con pasajes de toreo muy caro por ambos pero sobre todo por el pitón izquierdo por donde el natural viajó con hondura y recorrido. A derechas carrusel con ritmo y toreo clásico de verdadera cátedra. Estocada, dos orejas y vuelta al ruedo para un gran toro de José Luis Pereda.
4º “Barbacorta” Nº 82. Negro algo meano, 460 kilos. (José Luis Pereda). Antonio Ferrera. Larga cambiada de Ferrera en el tercio y posterior ramillete de verónicas de mucho fuste. A éste, lo dosificaron en varas con buen criterio y respondió el toro en banderillas con movilidad y pies. El maestro compartió un importante tercio con sus hombres de ‘Plata de Ley’, Ángel Otero y Miguelín Murillo. Tres pares como tres soles y el público en pie. Brindis al cielo. Exigente astado el cuarto e igual de poderoso el maestro Ferrera que interpretó con todo su ser en muletazos llenos de personalidad e inspiración. Un toreo añejo, asolerado y sentido de un artista especial y diferente. Una oreja que marca distintivo y galanura.
5º “Labrador” Nº 112. Negro mulato, 460 kilos. (José Luis Pereda). Miguel Ángel Perera. Abrió el compás del temple Perera con un recibo a la verónica de gran enjundia. Meció el percal con las yemas en lances muy sentidos. El quinto recibió un puyazo acorde a su empuje fijo en el peto. El quite de la figura extremeña intercaló chicuelinas y tafalleras de mucha identidad. Brindis al público. Comenzó su labor en los medios con el pase de las flores y a partir de ahí, fue desarrollando una faena ‘Made in Perera’ donde el dominio, la capacidad, la inteligencia y el poderío cautivaron a Mérida. Miguel Ángel tapó todas las salidas a su antagonista dejando la muleta siempre en el hocico para ligar y exigir a placer. Un toro con prontitud que se abría en la muleta y al que toreó con soberbio criterio. De mitad de labor hacia delante se metió entre los pitones con un arrimón tan sincero como transparente donde los pitones rozaban los muslos constantemente. Planteamiento impecable en distancias y alturas ante un toro con fuelle y obediencia. La espada le privó de un gran triunfo a Perera. Aclamada vuelta al ruedo.
6º “Unjaleo” Nº 77. Colorado, 450 kilos. (José Luis Pereda). Emilio de Justo. De Justo meció el capote con compás ante un sexto que repitió con buen tranco a la tela rosa. Metió riñones y empujó de verdad hasta poner en apuros al caballero. Emilio de Justo brindó a Diego Robles lo que resultó una faena de amplio espectro en los medios. El cierraplaza metió la cara en busca de la pañosa una y otra vez, mientras la figura extremeña le daba fiesta por ambos pitones. Emilio volvió a demostrar su amplitud de formas y gran oficio con un trasteo de mucho calado ante otro bueno de Pereda. Estocada, oreja y petición de segunda.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado 26 de Abril de 2025
Coso de San Albín – Plaza de toros de Mérida
2ª Feria de Primavera – 2ª Corrida de Toros
Entrada: Media plaza.
Toros de José Luis Pereda, tanto en presentación como en juego, destacando del conjunto el tercero, ‘Bulería’, premiado con la vuelta al ruedo
- ANTONIO FERRERA: Dos orejas y Oreja.
- MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación con saludos tras aviso y Vuelta al ruedo.
- EMILIO DE JUSTO: Dos orejas y Oreja con petición de la segunda.
Cuadrillas: Entre los toreros de ‘Plata de Ley’, destacó Miguelín Murillo, que se desmonteró en el 1º tras lucirse con los palos.
Observaciones: “Bulería’, nº 58, nacido en diciembre del año 2020, con 450 kilos de peso y de capa negro mulato bragado al meano, del hierro de D. José Luis Pereda, lidiado en tercer lugar, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. En el 4º de la tarde, Antonio Ferrera compartió tercio de banderillas con los toreros de ‘Plata de Ley’ de su cuadrilla, Miguelín Murillo y Ángel Otero.
GALERÍA DE FOTOS: TOROS LA MERCED – MARÍA ROSA