El presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel, acompañado de varios miembros de su Junta Directiva, junto con el alcalde de la “ciudad del Sol”, Fulgencio Gil han presentado el IX Ciclo Cultural Taurino organizado por el Club con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Lorca en una rueda de prensa multitudinaria celebrada en la Sala de Cabildos de esta institución. El ciclo es ya un evento consolidado en la ciudad y este año ofrecerá a los aficionados un programa variado compuesto por tertulias, jornadas gastronómicas, actividades solidarias y un viaje a ganaderías.
El ciclo contará con TRES TERTULIAS que se celebrarán a las 20:30h en el Auditorio Margarita Lozano (IFELOR), y que permitirán conocer el mundo taurino desde distintos ángulos. Todas ellas serán moderadas por el prestigioso periodista taurino Iñigo Crespo.
- El ciclo se iniciará el miércoles 19 de febrero con la tertulia “Manuel Caballero por Manuel Caballero: de maestro a alumno, de padre a hijo”.
Un encuentro entre Manuel Caballero (padre), matador de toros, y Manuel Caballero (hijo), novillero con picadores, en el que compartirán su experiencia sobre la transmisión de la pasión y el sacrificio en la carrera taurina de generación en generación.
- Jueves 27 de febrero: “Victoriano del Río, élite del campo bravo”.
Ricardo del Río, ganadero de la prestigiosa ganadería de Victoriano del Río, desvelará los secretos y el esfuerzo necesarios para mantener a su hierro como una de las máximas referencias del toreo actual.
- Jueves 5 de marzo – Tertulia-Masterclass “Uceda Leal: Paradigma del clasicismo”
El maestro José Ignacio Uceda Leal, paradigma del toreo clásico, repasará su carrera, que comenzó como novillero con picadores el 1 de mayo de 1994 en la Plaza de Toros de Lorca. Además, ofrecerá una masterclass en la que explicará los entresijos del arte del toreo.
VIAJE A SALAMANCA: UNA EXPERIENCIA EN EL CAMPO BRAVO
Del 21 al 23 de febrero, los socios del club podrán disfrutar de una experiencia única en Salamanca, visitando las ganaderías Domingo Hernández y Valdefresno. Durante el viaje, se disfrutará de acoso y derribo, correderos y tentaderos a campo abierto a cargo del matador de toros Jorge Martínez que compartirá estos días con los asistentes.
GASTRONOMÍA Y SOLIDARIDAD: UNA APUESTA POR LA CULTURA Y EL COMPROMISO
El ciclo incluirá dos eventos destacados:
- Jornadas Gastronómicas “Mil y una delicias de Lorca” (del 27 de febrero al 6 de abril)
Los mejores chefs de la Región de Murcia colaborarán con restaurantes lorquinos para elaborar menús en los que la carne de toro de lidia será protagonista, junto a otros productos locales. El resto de detalles se anunciarán en la próxima semana durante la presentación que llevará a cabo Hostelor como organizador de las jornadas.
- Jornada Solidaria “La sangre torera mueve corazones” (6 de marzo)
La tradicional donación de sangre se celebrará en el Hospital Santa Rosa de Lima, demostrando una vez más el compromiso de la afición taurina con la sociedad.
DÍA DE CONVIVENCIA Y CIERRE DEL CICLO
El domingo 30 de marzo, el ruedo de Sutullena acogerá el II Día de Convivencia del Club Taurino de Lorca, a partir de las 10:00 h. Un evento especial que coincidirá con el primer aniversario de la reinauguración de la plaza y que en las próximas semanas se desvelarán más detalles.
UN CICLO ABIERTO A TODOS LOS AFICIONADOS
Todas las actividades, incluidas las tertulias y a excepción del viaje y las jornadas gastronómicas, son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, sin necesidad de ser socio del club.
El IX Ciclo Cultural Taurino de Lorca promete ser una cita ineludible para los aficionados, ofreciendo momentos de emoción y aprendizaje en torno a la tauromaquia.