La noche de este jueves, 3 de abril, tuvo lugar el segundo de los actos conmemorativos organizados coincidiendo con el 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, promovidos por la Comisión creada para este fin.
Todos los eventos taurinos y culturales que se desarrollarán a lo largo de este año en la ciudad sanluqueña, incluidos bajo el título de ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’ tienen el objetivo de difundir y divulgar la importancia y el relevante papel de la localidad y de su plaza de toros en la historia del toreo.
Una vez más, las emblemáticas Bodegas Yuste albergaron la mesa redonda ‘Plata de Ley Sanluqueña’, tomando la palabra en la misma los toreros Manuel Morales ‘Rabioso’, Juan Montiel, Carmelo García, Manuel Soto y Diego Ramón Jiménez. El responsable de conducir y dirigir la citada mesa redonda fue el periodista taurino Javier Bocanegra. Se entregó un reconocimiento al banderillero Manuel Rodríguez «El Mangui», que finalmente no pudo asistir al acto y que recogió en su nombre su amigo «El Tito». La Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Dña. Almudena Martínez del Junco; la Senadora, Carmen Pérez; y la Diputada Autonómica, Pilar Pintor, arroparon el acto con su presencia.
Cada uno de los magníficos ‘Toreros de Plata de Ley’ que se sentaron a la mesa contaron su particular trayectoria en los ruedos al lado de las más grandiosas figuras del toreo, como José Luis Parada, César Rincón, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Paco Ojeda, ‘El Litri’, ‘Jesulín de Ubrique’… Un punto en común en las exposiciones llevadas a cabo por ellos fue la dificultad y la dureza, en su momento, de tomar la decisión de pasarse a las filas de plata, si bien también coincidieron en manifestar que ahí precisamente comenzó su felicidad dentro de la profesión.
Junto a los excelentes matadores a los que acompañaron a lo largo de sus respectivas carreras vivieron la gloria, el respeto y el reconocimiento del conjunto de los profesionales y aficionados. A pesar de tratarse de épocas muy diferentes entre sí, el nexo de unión entre las mismas es, según las palabras de los intervinientes, “la exigencia, la seriedad y mirar siempre por los intereses de tu matador, porque su triunfo es también el tuyo”.
En las próximas semanas, continuará celebrándose la extensa y variada programación para conmemorar los 125 años del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.
Fotos: Califa de Aragua