La plaza de toros La Florecita, en Ciudad Satélite, fue el escenario de una tarde de toros, cuyos alternantes que combinó juventud y experiencia, mostraron diversidad de estilos en el ruedo. Con un tercio de entrada y un clima caluroso, los toros de La Guadalupana ofrecieron un espectáculo variado.
El torero venezolano Manolo Zapata, quien regresaba a territorio mexicano después de más de dos décadas, abrió la tarde con una interesante actuación que, si bien no le otorgó trofeos, dejó constancia de su entrega, verdad y profesionalismo.
Zapata, enfundado en un terno que parecía cosido con los hilos de la nostalgia, se plantó en el ruedo con la solemnidad de un sacerdote frente al altar. Su capote, cual lienzo de un pintor barroco, dibujó verónicas que arrancaron los olés de la afición. El toro, un ejemplar de La Guadalupana de embestida irregular, no permitió su lucimiento pleno, pero Zapata, con la sabiduría que se atesora con los años, supo lidiar con inteligencia y pundonor.
La muleta, en sus manos, se convirtió en un pincel con el cual trazó muletazos de temple y torería. La faena, fue en cada tanda un canto lento, lleno de arte a la entrega, amor y respeto por el arte de Cúchares. El público, conocedor y agradecido, premió su actuación con una ovación que resonó en los tendidos como un eco de reconocimiento.
Manolo Castañeda cortó la única oreja del festejo.
Manolo Castañeda, matador de toros neogranadino demostró su oficio y temple, conectando con el público y aprovechando las cualidades de su toro. Otros jóvenes toreros también dejaron su huella en La Florecita.
Jasiel Morales destacó con una faena bien ejecutada, lo que le valió una vuelta al ruedo. Christopher Morales, Alejandro Reyes, Eduardo Sebastián y Maikel Ramírez completaron el cartel, mostrando diferentes facetas de su tauromaquia; fue una tarde de toros en la que se vivieron momentos de calidad y entrega de todos los participantes. Por su parte Manolo Zapata, con su pundonor, demostró que el talento venezolano sigue presente en los ruedos mexicanos. Carlos Alexis Rivera CNP 10746