Solitaria vuelta al ruedo para Ginés Marín en Zaragoza.

Plaza de Toros de Zaragoza. Segunda de la Feria de San Jorge.

Fue Paco Ureña quien puso de su parte en el recibo capotero tratando de animar al público con los primeros lances de la tarde. A lo largo del tercio de varas no fue más que silencio lo que se escuchó ante el desinterés del primero de la tarde al peto. Fernando Adrián, consiguió sacar las primeras ovaciones de los tendidos con su quite por verónicas sellado por una revolera. Aunque fueron pocos los pases de muleta y ramilletes que pudo componer, trató Ureña en todo momento de sacarle al toro algo de cualidad.  Una media estocada era suficiente para que el toro doblase.

Por ovaciones comenzó el recibo de Fernando Adrián, que debutaba en La Misericordia. “Azafrán” se dirigió sin necesidad de ayuda al caballo siendo aplaudido. Más tarde realizó Ginés un llamativo quite con el que los tendidos se sintieron emocionados. Con un brindis al público y a pies juntos en los medios comenzó la faena del de Madrid . Supo en todo momento Fernando Adrián cómo ganarle terreno y cuajar al de Villamarta a ambos pitones. Ya llegando al final de la faena, dejó el diestro unas perfectas manoletinas que junto a su estoconazo tras un aviso le permitieron ser ovacionado.

En tercer lugar salió por toriles un cárdeno de nombre “Vicerito” al cual recogió Ginés Marín con el capote en las tablas. Hizo humillar el de Jerez por el pitón derecho al de Villamarta y remató con un buen pase de pecho, con el que emocionó a los tendidos.

En el ecuador de la tarde fue Paco Ureña quien se encargó de lidiar a “Acusadillo”. Ya en los medios y con la muleta en mano y cerca de las tablas pegó el torero los primeros derechazos y poco a poco consiguió llevarlo a los medios. Fue buena la tanda que pegó el de Lorca, siendo así ovacionado por la afición de Zaragoza. Suerte no fue no que tuvo con los aceros y tras un aviso tuvo que hacer uso del descabello.

Lo tuvo complicado Fernando Adrián para realizar un buen recibo capotero. Una declaración de intenciones la de Fernando Adrián ya en los medios de rodillas con la muleta tras haber perdido el toro las manos al recibir los puyazos. Lo tuvo casi imposible el de Madrid para poder realizar una tanda tanto a pitón derecho como izquierdo. Antes de coger la espada se ganó el diestro los olés recibidos al llevar a cabo unos naturales. Tras acortar la faena ante la difficultad de la lidia, pegó una estocada certera.

Recogió ante el dos Ginés Marín al cierraplazas de la tarde. Brindó el de Jerez a los tendidos y comenzó su faena. Buena tanda le sacó por el izquierdo al último de Villamarta haciéndole embestir lo máximo que pudo. Consiguió Ginés sacarle algo de cualidad al último de la tarde emocionando así a los tendidos. Una estocada era suficiente para que el toro cayese en cuestión de segundos.

Ficha del Festejo

Toros de Villamarta de juego variado.

Paco Ureña, silencio / silencio tras aviso

Fernando Adrián, ovación tras aviso / silencio

Ginés Marín, silencio / vuelta al ruedo

Incidencias.- Media plaza. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del crítico aragonés D. Ángel Solis, y sonó el Himno nacional al término del paseíllo.