Tarde histórica en Inca con los toros de Miura y una afición completamente entregada

La Plaza de Toros de Inca ha sido testigo este domingo de una tarde histórica que quedará grabada en la memoria de los aficionados. En una jornada cargada de simbolismo, los legendarios toros de Miura regresaron a las Islas Baleares 100 años después de su última lidia en el archipiélago, en un festejo que además marcó el retorno de los niños a los toros tras 32 años de ausencia.

El ambiente fue creciendo desde primeras horas, y a solo 10 minutos del comienzo del festejo se colgó el cartel de «No hay billetes», reflejo de una afición comprometida y con muchas ganas de vivir una tarde irrepetible.

Abría plaza Lea Vicens, que se enfrentó a un novillo de Miura, número 17, de nombre Miracielo, negro de capa. Su actuación, solvente y elegante, fue premiada con ovación, y su toro, también ovacionado en el arrastre. En su segundo, Variado, número 53, negro bragado de Fermín Bohórquez, la rejoneadora conectó por completo con el tendido, cortando una oreja tras fuerte petición de la segunda y dando una segunda vuelta al ruedo, pedida por el público.

Manuel Escribano firmó una tarde importante ante un lote de enorme transmisión. Con Butaquero, número 7, de Miura, de capa cárdena y coletero, logró una faena de entrega que le valió una oreja, con fuerte petición de la segunda y aviso. El toro fue ovacionado en el arrastre. En su segundo, Atero, número 54, también de Miura, cárdeno, volvió a entregarse cortando otra oreja. También este toro fue ovacionado en el arrastre, completando una tarde redonda para el sevillano, que salió a hombros por la Puerta Grande.

Cerraba el cartel el venezolano Jesús Enrique Colombo, que lidió Luminoso, número 26, cárdeno y coletero, y Bolichero, número 22, de capa cárdena oscura. Ambos astados resultaron reservones, sin opciones claras, y Colombo fue silenciado en ambos turnos.

Ficha del Festejo

Toros de Miura, con presencia, exigencia y transmisión; destacados los lidiados por Escribano, ambos ovacionados en el arrastre, al igual que el primero de Lea Vicens. Excepción: el cuarto toro, de Fermín BohórquezCartel de «No hay billetes» colgado 10 minutos antes del inicio del festejo.

Lea Vicens: Ovación y oreja, con fuerte petición de la segunda, y doble vuelta al ruedo pedida por el público.
Manuel Escribano: Oreja, tras fuerte petición de la segunda y aviso; y oreja. Puerta Grande.
Jesús Enrique Colombo: Silencio en ambos.