Presentado un importante elenco ganadero y el cartel de la Espiga de Plata El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, con Pedro Pérez ‘Chicote’ a la cabeza, ha dado a conocer esta tarde el elenco ganadero para la temporada 2025 en un salón de actos abarrotado de la Casa de la Cultura de esta localidad murciana. En este mismo acto, que estuvo presidido por la alcaldesa, Teresa García, también se dio a conocer el cartel de la XVI Edición del Certamen Espiga de Plata. Después de que Pedro Pérez ‘Chicote’ renovara su compromiso con esta localidad al serle adjudicada por tercera vez su plaza en concurso público el pasado mes de febrero, presentando una oferta que distaba notablemente de la de sus competidores, el empresario ha dado un paso más en la programación taurina de esta localidad de tanto arraigo taurino. Para ello ha contratado ganaderías toristas de primer nivel, con variedad de encastes y, como novedad, este año propone un desafío entre las ganaderías de Miura y Prieto de la Cal. Como es tradicional, del 3 al 8 de septiembre se celebrará el certamen de la Espiga de Oro, que constará de seis novilladas con las siguientes ganaderías: 3 de septiembre: Novillos de Pincha. 4 de septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile. 5 de septiembre: Novillos de Raso de Portilllo. 6 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre. 7 de septiembre: Novillos de Miura y Prieto de la Cal (Desafío). 8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro. En la presentación, Pedro Pérez ‘Chicote’ fue el encargado de dar todos los detalles de la programación, que como siempre se ha consensuado con la Mesa de Trabajo. Comenzó su intervención mostrándose «muy satisfecho» por la concesión de la plaza y «muy ilusionado porque cumplimos diez años de gestión en Calasparra». Por este motivo ha echado el resto en la programación de este año, que está llena de novedades. En primer lugar, el marcado tinte torista del elenco ganadero, «en el que hemos apostado por la personalidad que todo el mundo sabe que tiene Calasparra con la presencia de Dolores Aguirre, Raso de Portillo, Juan Luis Fraile y el duelo Miura-Prieto de la Cal». En segundo lugar, Chicote hizo referencia al cartel «netamente murciano, en toreros y ganadería» de la Espiga de Plata. Y, como última novedad, el carácter benéfico y solidario que este año tendrá el concurso de recortes, cuyos beneficios irán destinados a los hijos de las víctimas de las inundaciones de Letur. Chicote explicó para finalizar que se mantienen los precios y las facilidades de pago, de modo que los abonados podrán pagar en mensualidades desde este mes abril. Alcaldesa Por su parte, Teresa García, alcaldesa de Calasparra, se mostró ilusionada por volver a presentar una temporada más y destacó la presencia de «ganaderías de primer orden que mantienen la idiosincrasia torista de Calasparra». También mostró satisfacción «porque la Espiga de Plata es íntegramente murciana por novillos y por novilleros, con presencia de dos calasparreños que ilusionan mucho a este pueblo». Por último, se agradeció a la Mesa de Trabajo y la generosidad de la empresa por trabajar codo con codo con ella para «contar con la opinión de la afición de esta tierra». Espiga de plata El certamen Espiga de Plata llega a su edición número 16 y presenta un cartel puramente murciano con ganadería y novilleros de esta tierra. Se celebrará el 30 de julio a las 19.30 h con ganado de Nazario Ibáñez para David Pardo, Salvador Ruiz ‘El Marqués’, Toni Marín, Antonio Aparicio y Jesús Montiel. La empresa también anunció que el Concurso de Recortes se llevará a cabo el próximo 31 de agosto y tras el éxito de años anteriores habrá encierro en horario de tarde con los toros de los recortes. Como gran novedad, tendrá este año un carácter solidario al celebrarse a beneficio de los hijos de la pareja fallecida en las inundaciones de Letur. Abono La empresa Chipé Producciones pone a la venta un abono para 7 festejos, manteniendo la política de precios y la facilidad en el pago del abono por cuotas mensuales. |