Desde el Cinco
Compromiso de altura del triguereño en Huelva, su plaza y en solitario con seis toros de diversos hierros y con un Barba Verde de excelente juego, ya partió de vuelta metido en su cajón hacia la Dehesilla, la que fue su casa para disfrutar pareando, el toro más enclasado de los últimos cuatro décadas de la plaza de Huelva, soberbio colocando la cara, noble y encastado, un portento de regias embestidas, de este burraco de 510 kilos, muy fiel a sus orígenes del hierro de José Luis Pereda…Y enfrente a un David de Miranda, sólido, cuajado, perseverante, osado, audaz e intrépido, un auténtico coloso, elaborando una faena histórica ante un entipado toro de una clase excelente…
Muletazos de tanteo de franco recorrido, cargando la suerte primorosamente, las siguientes series prendidas en un trasteo auténtico, de largos encuentros, donde la cadencia y el temple fueron siempre de la mano, el trazo fue una sinfonía de eminente pulcritud, siempre bajando los brazos con excelsa brillantez, dos orejas y el toro de vuelta para el Rosal.
Dignos de mención el toro primero de Santiago Domecq noble pero terciado, otro extraordinario de Loreto Charro, el de Villamarta muy entipado pero de cortó recorrido, el de Domínguez Camacho muy cuajado y de bonita conformación de pitones, otro deslucido de Victorino Martin, pero siempre ante un torero con un sentido exacto de la medida, improvisado con acierto, asentando lo que toro demandaba, finalmente con todo planificado y con seis trofeos en la maleta se entretiene en irse a toriles en el sexto y juzgarse la vida…No quería igualmente dejar en el tintero los cinco volapiés de efecto fulminante, el sitio con la tizona es digno de constatarlo, eso lo hace la confianza de tener el sitio y demostrar un toreo de una verdad sin límites, fue prendido por el primero de la tarde sin consecuencias…
Grande David hoy, triunfo incontestable en su plaza de Huelva, puerta grande y a hombros de un capitalista de excepción, el maestro Juan José Padilla…
Finiquito esta reseña, con dos marchas procesionales convertidas en pasodobles improvisados de muy mal estilo por cierto…
Plaza de la Merced.
Toros de Santiago Domecq, Loreto Charro, José Luis Pereda, Victorino Martin, Villamarta y Domínguez Camacho.
David de Miranda en solitario, oreja, dos orejas, dos orejas simbólicas, ovación, oreja y oreja.
Barba Verde de José Luis Pereda lidiado en tercer lugar fue indultado.
Crónica de Alfonso Leandro